La compañía, que recientemente ha renovado con la AEMPS su licencia para el cultivo de cannabis medicinal con fines de I+D, anuncia colaboraciones con los principales organismos públicos de investigación IRNAS-CSIC e IFAPA, así como con otras empresas privadas.
Madrid – Trichome Pharma, compañía farmacéutica española especializada en el sector del cannabis medicinal y del autocuidado de la salud, ha firmado recientemente varios acuerdos de colaboración con importantes organismos públicos de investigación y empresas privadas en España, con el objetivo último de mejorar el acceso al cannabis medicinal de origen nacional, cultivado de forma orgánica y aprovechando las bondades del clima mediterráneo. Este último hito, que llega tras más de un año de planificación, es un reflejo del compromiso de la empresa por reforzar el suministro de cannabis medicinal y la apuesta por la sostenibilidad a través de la innovación y el desarrollo tecnológico.
Las actividades de investigación de Trichome Pharma han recibido un importante impulso con la formalización de un acuerdo de colaboración con el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro de investigación adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta unión consiste en la puesta en común de recursos, conocimientos y de instalaciones técnicas para ayudar a orientar las actividades de investigación de la farmacéutica española hacia el campo de las nuevas técnicas de propagación y conservación in vitro del cannabis medicinal, entre otros desarrollos tecnológicos.
Este proyecto tiene como objetivo fundamental potenciar el desarrollo de la planta de cannabis de forma sostenible, homogénea y escalable a nivel industrial para conseguir unos rendimientos óptimos de los compuestos activos que produce. El contrato de I+D firmado con la Unidad de Biotecnología de Cultivos Vegetales (UBCV) del IRNAS-CSIC también apoyará a la empresa en un programa, iniciado recientemente, sobre la mejora genética del Cannabis sativa L., y ayudará a identificar variedades idóneas para la industria farmacéutica.
También ha supuesto un importante espaldarazo para la joven start-up el acuerdo firmado el pasado mes de diciembre con el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), que prestará asesoramiento técnico a Trichome Pharma durante el exhaustivo proceso de estudio y selección de diversas genéticas, recientemente importadas. Las plantas se cultivarán siguiendo las prácticas de la agricultura ecológica, tanto en entornos controlados (invernaderos) como en el exterior, lo que representa una importante oportunidad para Trichome Pharma. Los investigadores de IFAPA involucrados en este proyecto cuentan con una producción científica relevante sobre el desarrollo de estrategias agronómicas para la producción de cannabis al aire libre y su conocimiento ayudará a definir las prácticas más adecuadas, en función de las variedades seleccionadas y su finalidad, a aquellos agricultores y técnicos interesados en este cultivo emergente.
“Estamos construyendo un ecosistema de innovación abierto en el que organismos públicos y empresas privadas puedan colaborar para contribuir al avance de la industria del cannabis en España», dijo Nicholas Balk, Fundador de Trichome Pharma.
Además, la empresa ha anunciado también otro acuerdo con la empresa tecnológica Analytica Alimentaria, líder europea en el análisis de residuos en plantas, frutas y verduras. Con dos laboratorios certificados en Alemania y España, así como una amplia experiencia en agrotecnología, Analytica Alimentaria apoyará a Trichome Pharma en el desarrollo de procedimientos analíticos y de control de calidad en las muestras de cannabis producidas.
Con la ayuda de Analytica Alimentaria, los compuestos activos que se encuentran en la planta, tales como los compuestos orgánicos semivolátiles (terpenos) y los cannabinoides; junto con otros residuos como pesticidas, metales pesados e impurezas microbiológicas, podrán ser identificados en una fase inicial. Mediante el uso de dispositivos de última generación y nuevos métodos como la cromatografía de gases (GC/MSMS, GC/FID), la cromatografía de líquidos (LC/MSMS, LC/VWD) y los equipos ICP/MSMS, Analytica Alimentaria es capaz de proporcionar informes de resultados rápidos para evitar riesgos potenciales que afecten al proceso de cultivo.
«Desde su creación, Trichome Pharma ha buscado activamente asociarse con líderes de sectores adyacentes para ofrecer más valor partiendo del conocimiento común. Es emocionante ver cómo esa visión se hace realidad y es un honor poder colaborar con instituciones tan prestigiosas como el IRNAS-CSIC, el IFAPA y Analytica Alimentaria», declaró Balk.
«La I+D es una parte integral de la misión a largo plazo de nuestra empresa y estamos deseando compartir más noticias sobre nuestras iniciativas de investigación, así como futuros acuerdos en otras partes de la cadena de valor», añadió el fundador de Trichome Pharma.
Por último, Trichome Pharma también anuncia con satisfacción que el citado proyecto de investigación centrado en las estrategias y rendimiento de cultivo de variedades de Cannabis sativa L. y de la optimización y control de calidad de sus principios farmacológicamente activos y realizado en suelo español, ha recibido una importante inyección económica del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027) gracias a una línea de cofinanciación concedida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Trichome Pharma es una empresa farmacéutica líder especializada en el cultivo, desarrollo y comercialización de cannabis medicinal, así como de productos derivados del cáñamo para la salud y el bienestar del consumidor. La estructura del capital de Trichome Pharma lo conforman The Trichome Group, Labiana y Little Green Pharma.
Para más información, consulte: www.trichomepharma.com
Síganos en: www.linkedin.com/company/trichomepharma
Contacto de prensa: media@trichomepharma.com
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una Agencia Estatal de investigación científica y desarrollo tecnológico, siendo la mayor institución pública de investigación en España y una de las más prestigiosas del Espacio Europeo de Investigación (EEI). Está adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación.
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) es un centro de investigación adscrito al CSIC que centra su labor en el uso y conservación de los recursos naturales suelo-planta-agua. Además de la búsqueda continua de una producción científica de alto nivel y relevancia internacional, el IRNAS desarrolla aplicaciones y herramientas útiles para diferentes sectores industriales, agencias de protección del medio ambiente y Administraciones Públicas. El IRNAS intenta mejorar la productividad con el menor impacto medioambiental posible para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales.
Para más información, consulte: www.irnas.csic.es
Siga en: www.linkedin.com/in/irnas-sevilla-41012/
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) es un organismo regional adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y su principal objetivo es modernizar y mejorar la competitividad de las industrias agrarias, pesqueras y alimentarias andaluzas. Entre sus recursos cuenta con una plantilla de más de 800 personas y una red de 19 centros repartidos por toda la geografía andaluza, promoviendo y contribuyendo a dar la respuesta necesaria a las necesidades del sector primario andaluz.
La investigación es su principal actividad para generar nuevos conocimientos. Además, es un elemento clave para afrontar el reto de impulsar y desarrollar la innovación y la competitividad en las zonas agrarias y pesqueras andaluzas. Además, el IFAPA organiza, gestiona y ofrece un amplio Programa de Formación, dirigido a investigadores, técnicos y profesionales de los sectores agrario, alimentario y pesquero. El Programa consiste en cursos y conferencias personalizados, que se llevan a cabo en los centros del IFAPA o en las ciudades de procedencia del alumnado.
Alrededor de 20.000 estudiantes participan anualmente en estas actividades de formación, obteniendo la cualificación necesaria para realizar tareas específicas o para adquirir las destrezas, habilidades o conocimientos para la gestión de los procesos tecnológicos y/o de producción.
Para más información, consulte: www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web
Siga en: www.linkedin.com/company/junta-de-andalucia
Analytica Alimentaria es una empresa líder especializada en proyectos integrados de seguridad alimentaria y control de calidad con más de 20 años de experiencia internacional. Su cartera de clientes incluye algunos de los mayores distribuidores alimentarios del mundo, así como agentes y productores locales.
Con dos laboratorios certificados en Alemania y España, Analytica Alimentaria analiza cada año 60.000 muestras de plantas, frutas y hortalizas, incluida la evaluación para el cumplimiento de la normativa y las necesidades de los clientes en la UE y Estados Unidos.
Esta empresa familiar fue fundada en 2000 por Udo Lampe y María del Mar Ridao Domínguez en Almería. En 2013, la empresa dio el salto a Alemania y abrió una segunda sede en Kleinmachnow, Berlín. Más de 170 empleados de 20 países diferentes conforman un equipo multidisciplinar con amplia experiencia que incluye, entre otros, ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, agricultores cualificados, personal de logística, ingenieros de proyectos, físicos, químicos, geógrafos-ecologistas, biólogos y tecnólogos de alimentos.
Para más información, consulte: www.aalimentaria.com
Siga en: www.linkedin.com/company/analytica-alimentaria-gmbh/
Contacto: quality@aalimentaria.com
The Trichome Group es un vehículo de inversión fundado en 2020 dedicado al desarrollo y a la inversión en proyectos cannábicos en la península ibérica. Se centra principalmente en el mercado español y tiene el mandato de apoyar proyectos que operen exclusivamente en entornos 100% legales y regulados. El vehículo está liderado y gestionado por la firma de asesoramiento y gestión de inversiones Trichome Capital y respaldado por varios inversores privados estratégicos, incluyendo HNWIs, Family Offices y Corporate VCs.
Para más información, consulte: www.trichomecp.com
Siga en: www.linkedin.com/company/trichomecapital
Contacto: info@trichomecp.com
Labiana es una compañía que cotiza en BME Growth focalizada en la salud humana y animal, plenamente comprometida con la salud global y con una amplia cartera de productos comercializados en más de 150 países. La compañía cuenta además, con una amplia experiencia en servicios de fabricación por contrato para la industria farmacéutica y cuenta con EU-GMP y autorización vigente para hormonas, psicotrópicos y estupefacientes.
Para más información, consulte: www.labiana.com
Siga en: www.linkedin.com/company/labiana-pharmaceuthicals-slu
Contacto: info@labiana.com
Little Green Pharma (LGP) es una de las marcas más reconocidas en el sector del cannabis medicinal europeo y australiano. Con operaciones de primera clase en Australia y Dinamarca, LGP ha construido los cimientos necesarios para ofrecer resultados rentables. LGP es un productor verticalmente integrado que ofrece productos médicos de la más alta calidad posible (EU-GMP) y cuenta con un posicionamiento estratégico en los mercados existentes y emergentes de la UE.
Para más información, consulte: www.littlegreenpharma.com
Siga en: www.linkedin.com/company/little-green-pharma
Contacto: info@littlegreenpharma.com